Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Alteraciones visuales de origen cortical. |
INTRODUCCION |
Leer más |
Pérdida de visión brusca, transitoria, monocular y binocular. |
INTRODUCCION |
Leer más |
Pérdida de visión brusca, permanente, unilateral no progresiva (II): Oclusión arterial y venosa |
OCLUSIONES ARTERIALES La Obstrucción de arteria central de la retina (OACR) ocurre en ancianos como complicación aterosclerótica; rara vez es 2ª a arteritis de células gigantes. En pacientes jóvenes deben tenerse en cuenta otras etiologías como las coagulopatías, los émbolos cardíacos o las enfermedades vasculares del colágeno con vasculitis. - Obstrucción de la Arteria Central de la Retina |
Leer más |
Lesiones del núcleo y nervio óculomotor. |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Alteraciones de los párpados (I).Ptosis. |
MIOGÉNICAS |
Leer más |
Síndrome del "abdomen inquieto": ¿una variante del síndrome de piernas inquietas? |
El grupo de la unidad de sueño del Hospital Clinic de Barcelona ha publicado recientemente los hallazgos de 3 pacientes con síntomas similares a los que perciben los pacientes con síndrome de piernas inquietas, pero en esta ocasión en el abdomen. Los sujetos descritos en el artículo percibían molestias difusas en el abdomen a la hora de ir a dormir o descansar ,que mejoraban con el movimiento e impedían el sueño. |
Leer más |
Migraña: fármacos, relajación y ejercicio físico |
La migraña es uno de los trastornos neurológicos más prevalentes. Algunos estudios ofrecen cifras de hasta el 15 % de la población, por lo que estamos hablando de millones de personas en todo el mundo. Es tan frecuente que a menudo pienso que no deberíamos hablar de enfermedad ni de trastorno, sino de rasgo o característica personal. Supongo que los que sufran migraña no estarán de acuerdo con esta afirmación… pero, a veces, es importante reflexionar sobre el exceso de medicalización de los problemas de salud. |
Leer más |
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? |
No me ha sorprendido el reciente interés de la neurología de la conducta por el campo de las emociones; todo lo contrario, probablemente las emociones son el motor básico de nuestra conducta y durante mucho tiempo se han dejado a un lado en el estudio de los problemas neurológicos. |
Leer más |
Feliz Neuro-2012 |
Siempre que termina un año, se pretende hacer un sumario sobre qué es lo que se ha realizado durante el ejercicio y sobre qué se pretende hacer en el próximo. Sin duda, 2011 ha sido un año decisivo para Neurowikia. Aunque el estreno oficial tuvo lugar a finales de noviembre del 2010, su funcionamiento real no llegó hasta enero de este año. Actualmente disponemos de más de 2300 páginas de contenidos y más de un millar de imágenes cargadas. |
Leer más |
La importancia de la circulación colateral en el ictus isquémico agudo |
|
Leer más |