Utilidad del doppler en la estenosis carotídea extracraneal |
El DTC puede detectar fiablemente los cambios hemodinámicos intracraneales secundarios a una estenosis significativa o una oclusión de la arteria carótida interna extracraneal (Wilterdink JL; 1997). Los hallazgos hemodinámicos principales incluyen: 1. flujo inverso (antidrómico) de baja resistencia de la arteria oftálmica ipsilateral a la lesión carotídea, 2. Flujo disminuido o ausente del sifón carotídeo ipsilateral, 3. |
Leer más |
REFLEJO DE PARPADEO: concepto y aplicaciones clínicas |
Concepto |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del síncope |
INTRODUCCION Las exploraciones complementarias irán siempre orientadas hacia la sospecha clínica si bien algunas de ellas serán de realización imprescindible para un adecuado diagnóstico diferencial
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS DE PRESCRIPCION OBLIGATORIA Hematocrito, Glucemia, Creatinina, Iones [ver 2.2.6.2] y Electrocardiograma |
Leer más |
Anamnesis y exploración en el delirium y confusión |
INTRODUCCION - En la anamnesis se deben recoger detalles sobre la instauración del cuadro, la duración del mismo, circunstancias que lo preceden (traumatismos, infecciones, fiebre, pérdida de conciencia…), estado basal previo del paciente (antecedentes personales: enfermedades sistémicas, neurológicas o psiquiátricas), tratamientos y exposición a tóxicos ambientales o profesionales. |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del delirium y confusión |
ANALÍTICA |
Leer más |
Alcohol asociado al delirio y confusión |
|
Leer más |
Evaluación inicial del coma y estupor |
visitar el epigrafe: Evaluacion incial del coma y estupor |
Leer más |
Exploración física general en el coma |
INTRODUCCION La exploración de signos vitales y el ABC (Airway, Breathing and Circulation) son importantes en la estabilización inicial. Posteriormente, una exploración física general, sistemática y detallada es muy útil en el abordaje del paciente comatoso, que es incapaz de describir sus problemas médicos actuales o antiguos. Debe realizarse una evaluación: EVALUACION -Circulatoria: evaluación de la presión arterial. |
Leer más |
Exploración Neurológica en el coma |
INTRODUCCION En la exploración de pacientes con un deterioro del nivel de conciencia, tras estabilizar al paciente, es importarte realizar una exploración neurológica de forma sistemática evaluando principalmente: apertura ocular ante estímulo, respuesta verbal, posición de los ojos en reposo, tamaño y respuesta pupilar ante estímulo lumínico, reflejos oculocefálicos y respuesta motora. Se realizará de forma repetida para detectar cambios sutiles, que puedan ser significativos. |
Leer más |
Pronóstico del coma y estupor |
INTRODUCCION Determinar el pronóstico del coma basándose en los conocimientos científicos actuales, es una tarea difícil, que a menudo se demanda de los neurólogos. Son muchos los estudios, baremos y escalas que se han tratado de sistematizar, pero a día de hoy no es posible precisar con seguridad al 100% el futuro de un paciente en coma, salvo que reúna los criterios de muerte cerebral. |
Leer más |