Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Otras complicaciones neurológicas de la hemorragia subaracnoidea espontanea |
HIDROCEFALIA |
Leer más |
Malformaciones ateriovenosos espinales piales e intramedulares |
CONCEPTO |
Leer más |
Neurosonología de troncos supraorticos |
DOPPLER DE TRONCOS SUPRAÓRTICOS |
Leer más |
Dúplex transcraneal |
En los últimos años se está generalizando el empleo del duplex transcraneal, que a diferencia del doppler transcraneal, es capaz de ofrecer imágenes de la vasculatura y el parénquima intracraneal. En cuanto sus indicaciones, se muestra como una herramienta complementaria, capaz de ofrecer una información adicional, permitiendo la identificación del vaso que se pretende estudiar. |
Leer más |
Exploración física general en el coma |
INTRODUCCION |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: alteraciones de la identificación |
Los trastornos de la identificación, también llamados misidentificación o paramnesias reduplicativas, consisten en la interpretación errónea de corte delirante, de lugares o personas conocidas. Estos delirios suelen formar parte de enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia, aunque también pueden aparecer en diferentes enfermedades neurológicas y con frecuencia forman parte de los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia ( SPCD). |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: apatía |
Concepto |
Leer más |
Conceptos básicos anatómicos y fisiológicos del olfato |
El sistema olfatorio es único entre los sistemas sensoriales por varios motivos, el principal de ellos es que no hace su primer relevo sináptico en el tálamo, ya que sus vías predominantemente ipsilaterales, proyectan desde el bulbo olfatorio hasta las estructuras más antiguas del córtex cerebral antes de alcanzar el tálamo y el neocórtex (Descarries L et al; 1987). |
Leer más |
Clasificación de las alteraciones olfatorias |
Aunque no existe una clasificación universal para los trastornos de la función olfatoria, a nivel perceptivo distinguimos (Finelli PF et al. |
Leer más |
Clínica de las alucinaciones y delirios olfativos |
En los cuadros orgánicos, especialmente en las auras de las crisis epilépticas, las alucinaciones olfativas suelen ser fenómenos elementales, breves, aislados y sin significación precisa (Luque R; 2003). Por el contrario en las psicosis, el componente delirante constituye un importante factor diagnóstico: el paciente está convencido de su realidad, suelen ser percepciones desagradables (olores fétidos) y asocian ideas autorreferenciales (Martzke JS et al; 1997). |
Leer más |