Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Diagnóstico de la Disección arterial carotídea y vertebrobasilar |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Ictus de base genética: MELAS |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Clínico y diagnóstico del infarto medular |
CLÍNICA |
Leer más |
Malformaciones vasculares espinales subdurales extramedulares: Fístulas perimedulares |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Malformaciones ateriovenosos espinales piales e intramedulares |
CONCEPTO |
Leer más |
Arteriografía en patología vascular cerebral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Aspectos técnicos del doppler transcraneal |
ASPECTOS TÉCNICOS |
Leer más |
Utilidad del doppler en la estenosis carotídea extracraneal |
El DTC puede detectar fiablemente los cambios hemodinámicos intracraneales secundarios a una estenosis significativa o una oclusión de la arteria carótida interna extracraneal (Wilterdink JL; 1997). Los hallazgos hemodinámicos principales incluyen: 1. flujo inverso (antidrómico) de baja resistencia de la arteria oftálmica ipsilateral a la lesión carotídea, 2. Flujo disminuido o ausente del sifón carotídeo ipsilateral, 3. |
Leer más |
Definición y Fisiopatología del síncope |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Diagnóstico diferencial del coma: Cautiverio/Estado vegetativo/Estado mínimamente consciente. |
SÍNDROME DE CAUTIVERIO |
Leer más |