Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Tratamiento de las alucinaciones y delirios olfativos |
En general, los tratamientos son de dudosa eficacia y en algunos casos no exentos de riesgos. Se ha usado el hidrocloruro de cocaína tópico y el clorhidrato de tetracaína que a la larga pueden provocar la eliminación completa del sentido del olfato. También se promulga el uso de la bulbectomía transfrontal pero es una intervención con muchos riesgos y que produce una anosmia irreversible (Chacón J et al; 2009). |
Leer más |
Áreas de procesamiento sensorial |
Gusto y Olfato. Gusto |
Leer más |
Introducción a la integración cortical del movimiento |
El sistema motor permite a los humanos que interaccionen adecuadamente con el entorno. Para ello, el sistema corticoespinal puede mediar en un número casi infinito de movimientos, que varían en complejidad y se guían por planes (instrucciones o programas). Como ya se ha mencionado previamente, diversas áreas de la corteza cerebral participan en el control de la función motora. |
Leer más |
Agrafias |
La escritura permite representar, mediante signos convencionales, generalmente en dos planos del espacio, lo que una persona quiere decir. |
Leer más |
Manifestaciones autonómicas e hipotálamo / hipófisis |
Alteraciones sistema cardio-vascular La lesión o estimulación de las áreas mediales y posteriores que corresponden con el sistema nervioso simpático puede ocasionar hipertensión, taquicardia, vasoconstricción del lecho vascular, vasodilatación del lecho muscular, aumento de la contractilidad cardiaca, etc. |
Leer más |
Otras manifestaciones de las lesiones de hipotálamo / hipófisis |
Crisis gelásticas: crisis epilépticas consistentes en ataques de risa y/o llanto. La causa más frecuente son hamartomas hipotalámicos. La causa de las crisis comiciales no se conoce con seguridad, pero podría ser debido a disrupción de los circuitos frontales que conectan con el hipotálamo. |
Leer más |
Ricketsias |
Generalidades |
Leer más |
Rubeola |
CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Leer más |
Tripanosomiasis americana |
|
Leer más |
Malaria |
|
Leer más |