Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Canalopatías que afectan a la neuronas, no epilépticas |
GENERALIDADES |
Leer más |
Neurología y Trastornos endocrinos, metabólicos y nutricionales |
Una gran parte de los apartados de este capítulo van a ser desarrollados en otros puntos de este manual como la afectación del sistema nervioso en las endocrinopatías donde se trataran los trastornos tiroideos, enfermedades paratiroideas, de las glándulas adrenales y metabolismo de la glucosa. |
Leer más |
Esclerosis Tuberosa |
Criterios diagnósticos(Roach et al; 1998) |
Leer más |
Repercusión neurológica de la patología osteo-articular degenerativa |
La patología de tipo degenerativo de la columna vertebral es una de las principales causas de dolor y síntomas neurológicos, principalmente derivada de los cambios degenerativos que afectan sobre todo a las vértebras dotadas de mayor movilidad: las cervicales inferiores y lumbares, aunque también pueden verse afectadas las dorsales. |
Leer más |
Osteomielitis vertebral piógena |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Fisiología del líquido cefalorraquídeo |
Se llama presión intracraneal (PIC) a la presión media del interior de la cavidad craneal, y por convención se mide en decúbito lateral a nivel del espacio subaracnoideo lumbar nada más acceder a éste mediante punción lumbar, o a nivel intraventricular al colocar un cateter en esa localización. Se consideran normales valores entre 60 y 200 mm de H20 o entre 5 y 15 mm de Hg (1 mm Hg equivale a 1,36 mm de H20). |
Leer más |
Trastorno por cambio de zona horaria (Jet Lag) |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Trastorno por trabajo a turnos |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Trastorno por ciclo vigilia-sueño diferente a 24 horas |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Hipersomnia idiopática del sistema nervioso central |
Definición |
Leer más |