Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Foramen oval permeable y aneurisma del septo interauricular |
Introducción |
Leer más |
Criterios de inclusión / exclusión de fibrinolisis |
FASE DE ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA: Identificación de aquellos pacientes susceptibles de recibir un tratamiento de reperfusión agudo, a través de los centros telefónicos de coordinación de urgencias y ambulancias de las compañías aseguradoras, por medio de un Código Ictus Extrahospitalario, cuyos criterios son: Criterios de inclusion de un código ictus extrahospitalario: - EDAD: Entre 18 años y 85 años ambos inclusive. - INICIO DE LOS SÍNTOMAS A PUERTA DE HOSPITAL < 6 HORAS |
Leer más |
Trombectomía mecánica |
La podemos definir como la extracción de trombo mediante un dispositivo mecánico. Se describían varias técnicas para poder restablecer el flujo: la angioplastia del trombo, que es un procedimiento impredecible, y el trombo puede ser compactado o desplazado hacia otras ramas. No está comprobado que sea del todo contraproducente; en algunos casos, como en el que describimos adelante, puede ser beneficioso. La extracción del trombo se describió inicialmente utilizando sistema de lazo o asa, con el que se podía remover un trombo firme. |
Leer más |
Ictus Lacunar |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Ictus Aterotrombótico |
INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la detección del vasoespamo |
La vasoconstricción temprana o tardía de las arterias intracraneales ocurre en distintas situaciones (HSA, por fármacos, TCE, etc). Se ha demostrado una correlación significativa entre la severidad del vasoespasmo secundario a HSA espontánea y las velocidades del flujo intracraneal de la ACM. |
Leer más |
Clínica del síncope |
El síncope es una pérdida de conocimiento y del tono postural secundario a una hipoperfusión cerebral global transitoria, que tiene 4 características: transitorio, inicio rápido, duración corta y recuperación total espontánea. |
Leer más |
Bases neurobiológicas del cálculo matemático y acalculia |
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: ansiedad |
Concepto: |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión |
En comparación con otras enfermedades el diagnóstico de depresión es común y es habitual encontrarlo en pacientes que padecen enfermedades crónicas y durante la recuperación de procesos agudos. Debe ser distinguida de la tristeza habitual y del duelo que forman parte de las emociones humanas como reacción a pérdidas o acontecimientos tristes, siendo la depresión un estado patológico y disfuncional. |
Leer más |