Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Síndrome centromedular |
DEFINICIÓN SEMIOLOGIA Alteración sensitiva ocasionando: |
Leer más |
Anatomía y vascularización del mesencéfalo |
Constituye la región más cefálica del tronco del encéfalo. Se localiza anterior y superiormente a la protuberancia, estando los límites entre ambos definidos por el surco interpeduncular. Por encima se continúa con el diencéfalo del que está separado por la comisura posterior. Es atravesado por el acueducto mesencefálico. VISIÓN EXTERNA |
Leer más |
Semiología de las lesiones del cerebelo |
Cada hemisferio cerebeloso está conectado por vías nerviosas principalmente con el mismo lado del cuerpo, de modo que una lesión de un hemisferio cerebeloso da origen a signos y síntomas que están limitados al mismo lado del cuerpo. |
Leer más |
Resultados de la III Sesión Neuropatológica de Neurowikia |
Ya tenemos solución para la sesión Neuropatológica: "Crisis epilépticas focales y lesión en el lóbulo temporal derecho intervenida" Con hallazgos muy interesantes... |
Leer más |
Trastornos toxico-metabólicos y carenciales del sistema nervioso |
|
Leer más |
Malformaciones arterio-venosas con nidus |
Las malformaciones arteriovenosas (MAVs) son lesiones congénitas, generalmente solitarias, que suelen manifestarse de forma tardía (segunda a cuarta década de la vida). Los síntomas que con mayor frecuencia se presentan son convulsiones y hemorragia intracraneal. |
Leer más |
REFLEJO DE PARPADEO: concepto y aplicaciones clínicas |
Concepto |
Leer más |
Apraxias |
Las apraxias constituyen los trastornos de la actividad gestual, ya se trate de movimientos adaptados a un fin o de la manipulación real o por mímica de objetos, que no se explican ni por una lesión motora, ni por una lesión sensitiva, ni por ataxia u otros trastornos extrapiramidales, y que aparecen tras lesiones en determinadas zonas cerebrales.
Apraxia cinética de las extremidades |
Leer más |
Resonancia magnética (RM) en tumores primarios del Sistema Nervioso |
UTILIDAD Y TÉCNICAS La resonancia magnética (RM) posee mayor sensibilidad que la tomografía computarizada (TC) para diagnosticar y determinar la extensión de las neoplasias intracraneales, tanto primarias como secundarias. |
Leer más |
Anatomía del oído interno |
El oído interno o laberinto (esta denominación proviene de la extraordinaria complejidad morfológica de las cavidades que lo forman) se localiza dentro del hueso temporal (porción petrosa) y se subdivide morfológicamente en laberinto óseo y laberinto membranoso, que contiene la endolinfa. El laberinto óseo recubre al membranoso y entre ambos circula la perilinfa. |
Leer más |