Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Neurología y Enfermedades pulmonares |
Determinadas patologías neurológicas pueden conllevar problemas respiratorios y a la inversa, las patologías respiratorias pueden suponer manifestaciones clínicas neurológicas. Dentro de las causas de disfunción respiratoria de origen neurológico puede ser debido a fallo del centro respiratorio, lesiones medulares, del asta anterior, del nervio periférico,de la unión neuromuscular o del músculo. |
Leer más |
Neurología y Enfermedades del tejido conectivo y vasculitis |
La artritis reumatoide ( AR) es la enfermedad más frecuente de las enfermedades del tejido conectivo. El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune multisistemica, con manifestaciones clínicas muy variada, que hasta en un 75% de los casos presentan clínica neurológica en algún momento de la evolución, y se caracteriza desde el punto de vista inmunológico por aumento de los Anticuerpos antinucleares ( ANA). |
Leer más |
Neurología y Enfermedades hereditarias con manifestaciones dermatológicas |
Facomatosis (del termino griego, phakos: mancha), que incluye manifestaciones cutáneas o del ojo, es un termino algo restrictivo y se prefiere el de síndrome neurocutáneo que engloba las alteraciones de origen genético que afectan a estructuras derivadas del ectodermo: piel y sistema nervioso. |
Leer más |
Enfermedades sistémicas con manifestaciones neurológicas y dermatológicas |
Determinados procesos sistémicos de diferente etiología, que presentan entre sus manifestaciones principales síntomas neurológicos, también asocian síntomas sistémicos. Entre esta entidades se encuentran algunos de etiología inmunológica como sarcoidosis, infecciones como sífilis, virus herpes, enfermedades infecciosas como sífilis, enfermedad de Lyme, que se discuten en otros apartados de este manual. |
Leer más |
Complicaciones Neurológicas por fármacos utilizados en enfermedades dermatológicas |
Muchos de los fármacos empleados en dermatología son de administración tópica, por lo que presentan muy pocos efectos secundarios a nivel sistémico o neurológico Sin embargo, también se utilizan fármacos vía oral, que pueden tener entres sus efectos adversos complicaciones neurológicas. Vamos a mencionar aquí sólo algunos de estos fármacos por su importancia o por su frecuencia en la practica clínica habitual. |
Leer más |
Esclerosis Tuberosa |
Criterios diagnósticos(Roach et al; 1998) |
Leer más |
Síndrome de Sturge-Weber (SSW) o Angiomatosis encefalotrigeminal. |
Es un síndrome congénito caracterizado por una malformación vascular facial uni o bilateral, que afecta leptomeninges y cerebro ipsilateral. Es esporádica y de etiología desconocida. |
Leer más |
Trastornos neurológicos de los trastornos osteo-articulares espinales |
ESPINA BÍFIDA |
Leer más |
Mielopatía cervical espondilótica |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Radiculopatía lumbosacra |
DEFINICIÓN |
Leer más |