Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Fibrinolisis química asociada a Stent |
En muchos casos se requiere de la asociación de dos o más técnicas en el ictus; por esta razón, como mencioné anteriormente, el neurorradiólogo intervencionista debe conocer y manejar correctamente todas las técnicas de la terapéutica endovascular. |
Leer más |
Técnicas endovasculares |
|
Leer más |
Introducción al intervencionismo neurovascular |
1.-INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Ictus Aterotrombótico |
INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN |
Leer más |
Factores de Riesgo para el Ictus Isquémico |
El ictus isquémico, como patología vascular que es, comparte factores de riesgo con el resto de enfermedades vasculares de otros órganos. La riqueza etiológica de la enfermedad vascular cerebral se fundamenta en un mayor protagonismo de los eventos embólicos, en comparación con los demás trastornos circulatorios, donde la ateroesclerosis es el factor promotor predominante. |
Leer más |
Trastornos psicógenos en pacientes con sospecha de ictus |
FRECUENCIA |
Leer más |
Síndrome Antifosfolípido |
El síndrome antifosfolípido (SAF) se considera una enfermedad autoinmune caracterizado por eventos trombóticos recurrentes, abortos y trombocitopenia. |
Leer más |
Hemorragia Lobar |
TERMINOLOGÍA: |
Leer más |
Tratamiento de la hemorragia intracerebral |
VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON HIC 1. Valorar funciones vitales. |
Leer más |
Clínica y Diagnóstico de la Hemorragia Subaracnoidea Espontánea |
PRESENTACIÓN CLÍNICA: |
Leer más |