Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Aspectos generales de los trastornos del movimiento |
Históricamente se ha considerado a los ganglios basales como un componente controlador del sistema motor, pero hoy sabemos que también son el sustrato de otras funciones tales como la atención, el aprendizaje explícito e implícito, el comportamiento mediado por recompensa, y la formación de hábitos y emociones. Por todo ello, las enfermedades de los ganglios basales producen con frecuencia una combinación de trastornos del movimiento con síntomas psiquiátricos y cognitivos. |
Leer más |
Clasificación de las ataxias cerebelosas |
Las ataxias cerebelosas se clasifican fundamentalmente en hereditarias y adquiridas.Las ataxias hereditarias se pueden heredar de forma autosómica recesiva, dominante o ligada a X. El correcto diagnóstico a menudo es difícil dado el solapamiento entre los distintos fenotipos y formas de presentación de los distintos cuadros. El diagnostico correcto se deberá hacer por la combinación de los hallazgos clínicos, bioquímicos, de imagen ( RM) y genéticos, cuando sea posible. |
Leer más |
Anatomía funcional de los Ganglios Basales |
Los ganglios basales son un grupo de núcleos cerebrales interconectados que afectan al control motor, selección de acciones y algunas formas de aprendizaje.
CONCEPTO |
Leer más |
Fenomenología y clasificación de los trastornos del movimiento |
|
Leer más |
Enfermedad de Parkinson |
|
Leer más |
Tratamiento de los síntomas no motores de la Enfermedad de Parkinson |
Las manifestaciones no motoras de la EP afectan sobre todo a la esfera cognitiva, sistemas sensoriales, sistema nervioso autonómo, sueño y dolor. |
Leer más |
Parálisis supranuclear progresiva |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Degeneración corticobasal |
INTRODUCCIÓN Y TERMINOLOGÍA |
Leer más |
Parkinsonismo medicamentoso y por toxinas |
|
Leer más |
Distonías |
La distonía es un trastorno del movimiento caracterizado por contracciones musculares involuntarias, que resultan en una postura anormal mantenida, movimientos anormales de torsión o movimientos de sacudidas repetidos. Puede manifestarse de diferentes formas, afectando solo a una parte del cuerpo (distonía focal), a varios segmentos o generalizarse. |
Leer más |