Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Resangrado de la hemorragia subaracnoidea espontanea |
Es una complicación muy grave que conlleva entre un 50%-70% de mortalidad, por lo que lo primordial en un paciente que se presenta con una HSA, una vez esté estabilizado, es solucionar la posibilidad del resangrado del aneurisma roto. El período de mayor riesgo para el resangrado es en las primeras 24 horas tras el episodio y se produce en el 4% de los pacientes. En los 14 días siguientes el riesgo acumulado de resangrado se mantiene en torno al 15%-25%, para posteriormente disminuir al 0,5%/día durante los días 15 a 30 (Vivancos, 2004). |
Leer más |
Clínico y diagnóstico del infarto medular |
CLÍNICA |
Leer más |
Neurosonología de troncos supraorticos |
DOPPLER DE TRONCOS SUPRAÓRTICOS |
Leer más |
Introducción al doppler transcraneal |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Aspectos básicos del doppler transcraneal |
EFECTO DOPPLER |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la evaluación de la presión intracraneal y paro circulatorio |
A medida que aumenta la presión intracraneal (PIC), las ondas del DTC sufren cambios en su forma adoptando ondas de alta resistencia periférica (Figura 5) ( Ver Figura 5 jpg). Los signos tempranos de incremento de la presión intracraneal son el aumento del IP, seguido de disminución progresiva del flujo diastólico y de las Vm. |
Leer más |
Exploración neurológica en la evaluación del síncope |
INTRODUCCION |
Leer más |
Síncope vaso-vagal / Neuromediado |
TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS |
Leer más |
Síncope asociado a toma de fármacos |
Los medicamentos suponen una causa relativamente frecuente de síncope: 4-7% según las series. De modo mucho más frecuente, especialmente en ancianos, actúan como precipitante junto a otros factores en síncopes de otra etiología o multifactoriales. |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del delirium y confusión |
ANALÍTICA |
Leer más |