Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
RM Craneal en patología vascular cerebral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la detección del vasoespamo |
La vasoconstricción temprana o tardía de las arterias intracraneales ocurre en distintas situaciones (HSA, por fármacos, TCE, etc). Se ha demostrado una correlación significativa entre la severidad del vasoespasmo secundario a HSA espontánea y las velocidades del flujo intracraneal de la ACM. |
Leer más |
Evaluación inicial del coma y estupor |
visitar el epigrafe: Evaluacion incial del coma y estupor |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las afasias |
DEFINICIÓN. La afasia es un trastorno neurológico consistente en la pérdida, total o parcial, de la función normal del lenguaje humano, a causa de un daño cerebral adquirido (Caplan D, 1999). |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: agitación |
AGITACIÓN
|
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: desinhibición |
DESINHIBICIÓN E IMPULSIVIDAD EN DEMENCIA |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: psicosis |
SINTOMAS NEUROPSIQUIATRICOS EN LAS DEMENCIAS |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: apatía |
Concepto |
Leer más |
Anomalías cualitativas del olfato: disosmia o parosmia |
Las alteraciones cualitativas del olfato son interpretaciones erróneas de percepciones reales (Finelli PF et al; 2008). Estas anomalías olfatorias consisten en la percepción distorsionada de un olor que está presente (disosmia o parosmia) o que no lo está (en este caso lo denominaríamos fantosmia). Ésta última es típica de las enfermedades psicóticas y en general tiene mal pronóstico. |
Leer más |
Alucinaciones y delirios olfatorios |
El origen de estos fenómenos suele ser central, no obstante pueden aparecer en sujetos sanos, siendo esta circunstancia la menos frecuente. Los pacientes sufren la percepción de olores que no son reales o que no están presentes (Chacón J et al; 2009). |
Leer más |