Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Función sexual y médula espinal |
La inervación para la ERECCIÓN DEL PENE Y DEL CLÍTORIS tras estímulo directo de la región genital procede de fibras parasimpáticas desde la región sacra, S2-S4, causando vasodilatación y aumento del flujo sanguíneo del tejido eréctil y posterior erección, mientras que el control psicógeno tras estímulos corticales se localiza a nivel dorso-lumbar (niveles D11- L2). (Snell; 1994) |
Leer más |
Síndrome de dorsalgia baja degenerativa. |
A menudo las lumbalgias mecánicas o muculoesqueléticas son recurrentes o se hacen crónicas. El paciente cuenta un dolor sordo lumbar que aumenta con los movimientos y se acompaña de rigidez. No es infrecuente que se irradie a glúteos o parte posterior de los muslos haciendo sospechar un dolor de origen radicular, cuando en realidad es la expresión de un dolor referido. Las molestias mejoran en periodos de días o semanas, aunque tienden a reaparecer en un lapso de tiempo variable. Los ataques repetitivos son típicos de la espondiloartropatía degenerativa. |
Leer más |
Neurowikia supera las 115.000 visitas mensuales |
Este mes de mayo Neurowikia ha superado las 115.000 visitas. Llegar a esta cifra ha costado año y medio de trabajo colaborativo y de difusión entre colegas y redes sociales. Hoy día nadie se debería sorprender ante la afirmación de que la información médica en el siglo XXI está sufriendo una revolución. La actualización constante de contenidos y la accesibilidad permanente a la información, mediante dispositivos móviles, son los dos grandes paradigmas de la nueva era de la formación y la comunicación médica.
|
Leer más |
Inauguramos nueva área de Neurofarmacología |
La Dra. Gema Mas ha colaborado con neurowikia en una nueva área de introducción a la neurofarmacología. Dicha área incluye una sección de mecanismos neuronales y de recuperación funcional dónde se fundamenta la base neurobiológica para el empleo de fármacos. Así mismo se incluye un sección dedicada a los fármacos con acción en el sistema nervioso central orientados sobre todo a las alteraciones cognitivas y conductuales, así como una sección dedicada al sistema nervioso periférico orientado fundamentalmente al tratamiento del dolor neuropático. Agradecemos públicamente a la Dra. Mas su participación y esperamos que la información sea de interés para todos los visitantes a la página. Por supuesto, animamos al resto de la comunidad a participar activamente aumentando los contenidos de esta nueva área temática.
|
Leer más |
Introducción a la fibrinolisis intravenosa |
|
Leer más |
Estimulador del Nervio Vago para la epilepsia |
INTRODUCCION |
Leer más |
Test de Laboratorio en epilepsia |
Determinaciones analíticas generales y de LCR |
Leer más |
Medidas Generales |
INTRODUCCION |
Leer más |
Electroencefalografía |
|
Leer más |
Pronostico del coma |
INTRODUCCION |
Leer más |