Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Historia clínica en el paciente con Ictus |
ANTECEDENTES PERSONALES: |
Leer más |
Foramen oval permeable y aneurisma del septo interauricular |
Introducción |
Leer más |
Aneurismas cerebrales y evaluación aneurisma no roto |
ANEURISMAS CEREBRALES |
Leer más |
Tipos de trastornos del movimiento asociados al ictus |
COREA Y EL HEMIBALISMO |
Leer más |
Neurosonología de troncos supraorticos |
DOPPLER DE TRONCOS SUPRAÓRTICOS |
Leer más |
Definición y Fisiopatología del síncope |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las afasias |
DEFINICIÓN. La afasia es un trastorno neurológico consistente en la pérdida, total o parcial, de la función normal del lenguaje humano, a causa de un daño cerebral adquirido (Caplan D, 1999). |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las agnosias |
Es difícil imaginar la vida de una persona que no reconoce objetos de uso cotidiano, que no se ubica en el espacio, que percibe el mundo que le rodea en constante movimiento o que vive en un mundo sin olor. Sobre estas alteraciones de la percepción o agnosias vamos a hablar en las próximas líneas pero antes vamos a repasar algunas nociones básicas. |
Leer más |
Funciones reproductivas, endocrinas e hipotálamo / hipófisis |
Las alteraciones más importantes y frecuentes se derivan de las alteraciones endocrinas por afectación del sistema hipotálamo-hipofisario y el hipogonadismo subsiguiente. Otros trastornos sexuales que pueden aparecer son la galactorrea no-puerperal (por afectación de la vía dopaminérgica tubero-infundibular) o la pubertad precoz. Por último indicar que también se han descrito alteraciones en las conductas sexuales, como conductas excesivas o incontrolables en lesiones del hipotálamo caudal. |
Leer más |
Encefalomielitis paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |