Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Degeneración subaguda cerebelosa paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Complicaciones Neurológicas del Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas |
RESUMEN |
Leer más |
ELA hereditaria |
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es familiar en sólo un 10% de los casos. De ellos entre un 12 y un 20% de los casos se asocian a mutaciones en la SOD1. |
Leer más |
Tomografía computarizada (TC) de tumores primarios del Sistema Nervioso |
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA TC Cuando existe una sospecha elevada de tumor en el sistema nervioso, la técnica de neuroimagen de elección es la resonancia magnética (RM). En la TC algunas lesiones estructurales pueden pasar desapercibidas, fundamentalmente en la fosa posterior y en el caso de tumores de bajo grado (De Angelis et al.; 2001), y posee peor resolución anatómica. Además puede subestimar el tamaño de tumores y número de lesiones, especialmente de las metástasis. |
Leer más |
Medicina nuclear: SPECT y PET en tumores primarios del Sistema Nervioso |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Complicaciones neurológicas tardías post-transplante Hepático |
Son las complicaciones que aparecen después del primer mes. |
Leer más |
Complicaciones neurológicas relacionadas con la cirugía |
La mayoría de las complicaciones neurológicas relacionadas con la cirugía son eventos cerebrovasculares. |
Leer más |
Tumores Neuroepiteliales: Neuronales y Neurogliales mixtos |
RESUMEN |
Leer más |
Gliomatosis Cerebri |
RESUMEN La gliomatosis cerebri (GC) es una entidad heterogénea, que consiste en la infiltración cerebral difusa por células gliales, con afectación de al menos tres lóbulos cerebrales. Dichas células pueden ser astrocitarias, oligodendrogliales o mixtas, y actualmente se clasifica como grado III de la OMS. El pico de máxima incidencia de esta entidad ocurre entre los 40 y 50 años. Los síntomas de GC suelen ser inespecíficos (siendo el más frecuente las crisis comiciales). |
Leer más |
Enfermedades gastrointestinales |
Al hablar de enfermedades gastrointestinales dentro de un contexto neurológico, son los déficits nutricionales que se producen ante las diferentes entidades, las causas más frecuentes que alteran la función neurológica ya sea central o periférica. Dentro de este apartado hablaremos de las patologías gastrointestinales que provocan alteraciones neurológicas, algunas de estas enfermedades presentan una clínica característica que mediante una exploración podemos pensar en ellas. |
Leer más |