Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Nervios glúteos superior e inferior (L4-S2) |
RESUMEN: Los nervios glúteos son nervios motores. El nervio glúteo superior (L4-S1) inerva los músculos glúteo medio, glúteo menor y tensor de la fascia lata (abductores y rotadores internos del muslo). El nervio glúteo inferior (L5-S2) inerva el músculo glúteo mayor (extensor de la cadera).
Los nervios glúteos son puramente motores e incluyen el nervio glúteo superior (L4-S1) y glúteo inferior (L5-S2). |
Leer más |
Nervio ciático mayor |
RESUMEN: El nervio ciático mayor (L4-S3) es el nervio periférico más voluminoso y largo del organismo. Inerva a los músculos semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral, aductor mayor del muslo, y posteriormente a nivel del hueco poplíteo se divide en los nervios ciático poplíteo externo e interno. Recoge la sensibilidad de la cara posterior del muslo y de toda la pierna, salvo una estrecha franja interna inervada por el nervio safeno interno. |
Leer más |
Nervio ciático poplíteo interno (L4-S2) |
RESUMEN: El nervio ciático poplíteo interno (L4-S2) es el nervio motor flexor plantar del pie, y sensitivo de la planta del pie y la pantorrilla. La lesión del nervio ciático poplíteo interno en el hueco poplíteo tienen como resultado limitación en la flexión plantar e inversión del pie, flexión plantar de los dedos y debilidad en movimientos de los músculos intrínsecos del pie con hipoestesia de la planta y borde lateral del pie. |
Leer más |
Anatomía del nervio ciático mayor |
El nervio ciático mayor es el nervio periférico más voluminoso y largo del organismo. Es un nervio mixto que se forma de las raíces L4, L5, S1 y S2. Abandona la pelvis a través del agujero ciático mayor, por debajo del músculo piriforme. |
Leer más |
Semiología de las lesiones del nervio ciático mayor |
A NIVEL PROXIMAL el nervio ciático puede ser vulnerable de atrapamiento en el plexo sacro, pelvis, región glútea o en escotadura ciática. La mayoría de las lesiones del nervio ciático se producen por traumatismos o fracturas desplazadas de cadera (Fassler et al; 1993), hematomas en el compartimento posterior del muslo, inyecciones intramusculares, complicaciones tras cirugía de reemplazo de cadera o infecciones, como por ejemplo herpes simple o zoster (Kline et al; 1998). |
Leer más |
Anatomía del nervio ciático poplíteo externo |
El tronco común del nervio ciático pasa entre el trocánter mayor y la tuberosidad isquiática hasta alcanzar la fosa poplítea superior, donde da lugar al nervio ciático poplíteo externo (o peroneo común), prolongación de las fibras laterales, y al nervio ciático poplíteo interno (o nervio tibial), continuación de las fibras mediales. En la fosa poplítea el ciático poplíteo externo origina el nervio cutáneo sural lateral, que se une al cutáneo sural medial (rama del nervio tibial) para formar el nervio sural. |
Leer más |
Anatomía del nervio ciático poplíteo interno |
El tronco común del nervio ciático pasa entre el trocánter mayor y la tuberosidad isquiática hasta alcanzar la fosa poplítea superior, donde da lugar al nervio ciático poplíteo externo (o peroneo común), prolongación de las fibras laterales y al nervio ciático poplíteo interno, continuación de las fibras mediales. El nervio ciático poplíteo interno cruza el centro del hueco poplíteo, pasando a la parte posterior de la pierna donde se denomina nervio tibial posterior. En la fosa poplítea da el nervio sural medial. |
Leer más |
Semiología de las lesiones del nervio ciático poplíteo interno |
El nervio ciático poplíteo interno (o nervio tibial) es particularmente vulnerable de ser lesionado en el hueco poplíteo interno, en el túnel del tarso o en el pie. LESIONES DEL NERVIO CIÁTICO POPLÍTEO INTERNO EN LA FOSA POPLÍTEA |
Leer más |
Anatomía del nervio radial |
El nervio radial se forma de las raíces desde C5 hasta D1 y es parte de la división posterior del plexo braquial junto con los nervios torácico dorsal y el nervio axilar. Es un nervio sensitivo motor implicado fundamentalmente en la extensión del codo, muñeca y dedos y supinación del antebrazo. |
Leer más |
Semiología de la lesión del nervio radial en la axila |
En las lesiones proximales del nervio radial es frecuente la lesión de los tres nervios simultáneamente (triada radial, mediano y cubital) o del plexo braquial. |
Leer más |