Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Tratamiento quirúrgico en el ictus agudo |
|
Leer más |
Hemorragia cerebral post-fibrinolisis | Leer más | |
Protocolo de tratamiento fibrinolisis |
|
Leer más |
Trombectomía mecánica |
La podemos definir como la extracción de trombo mediante un dispositivo mecánico. Se describían varias técnicas para poder restablecer el flujo: la angioplastia del trombo, que es un procedimiento impredecible, y el trombo puede ser compactado o desplazado hacia otras ramas. No está comprobado que sea del todo contraproducente; en algunos casos, como en el que describimos adelante, puede ser beneficioso. La extracción del trombo se describió inicialmente utilizando sistema de lazo o asa, con el que se podía remover un trombo firme. |
Leer más |
Ictus Lacunar |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Trastornos psicógenos en pacientes con sospecha de ictus |
FRECUENCIA |
Leer más |
Imitadores de Ictus de causa orgánica |
|
Leer más |
Clasificación de las trombofilias hereditarias |
INTRODUCCIÓN Existen diferentes situaciones que pueden desencadenar o contribuir a sufrir un ictus isquémico. |
Leer más |
Diagnóstico de la hemorragia intracerebral |
TC CRANEAL |
Leer más |
Pronóstico de la hemorragia intracerebral |
El período más crítico de la HIC es el de las primeras 24 horas durante las cuales ocurren el 40% del total de las muertes. Otro 45% de las muertes acontecen durante la primera semana. El mecanismo más frecuente de estas muertes precoces es la lesión del tronco cerebral, directa en las hemorragias de tronco o por compresión producida por hernias transtentoriales o foraminales.
- Valoración del pronóstico en HIC aguda: |
Leer más |