Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Tripanosomiasis americana |
|
Leer más |
Tripanosomiasis africana |
INTRODUCCIÓNLa tripanosomiasis africana, también conocida con el término “enfermedad del sueño” es provocada por el Tripanosoma brucei, un protozoo que se transmite al ser humano por la mosca del sueño (Glossina sp). |
Leer más |
Toxoplasmosis |
INTRODUCCION |
Leer más |
Neurocisticercosis |
ETIOLOGIALa cisticercosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas del cestodo Taenia solium. El término teniasis se reserva para la enfermedad intestinal causada por la larva adulta T. solium, mientras que el término cisticercosis se refiere a la forma invasiva causada por las larvas o cistercos. |
Leer más |
Triquinosis |
INTRODUCCIONLa triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el nematodo Trichinella spiralis. Se trata de una de las zoonosis con mayor distribución mundial. La infección por Trichinella sp. está presente en numerosos animales salvajes y domésticos en todos los continentes. |
Leer más |
Esquistosomiasis |
EPIDEMIOLOGIALa esquistosomiasis es una enfermedad causada por trematodos del género Schistosoma. Aproximadamente 200 millones de personas padecen la infección y otros 600 millones viven en áreas geográficas de riesgo de contraer la infección. La esquistosomiasis es la infección parasitaria más común después de la malaria, y está presente en unos 80 países (Carod-Artal, 2008). |
Leer más |
Metástasis medulares y Compresión medular epidural metastásica |
|
Leer más |
Diseminación leptomeníngea |
INTRODUCCION |
Leer más |
La influencia del sueño en el metabolismo del beta-amiloide y la enfermedad de Alzheimer |
Recientemente un grupo de investigadores encabezados por el Dr. |
Leer más |
Síndromes Neurológicos Paraneoplásicos |
INTRODUCCION |
Leer más |