Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Ictus cognitivos relacionados con síndromes no focales |
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR |
Leer más |
Malformaciones ateriovenosos espinales piales e intramedulares |
CONCEPTO |
Leer más |
Síncope vaso-vagal / Neuromediado |
TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del delirium y confusión |
ANALÍTICA |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del coma y estupor |
PRUEBAS DE LABORATORIO |
Leer más |
Pronóstico del coma y estupor |
INTRODUCCION |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la escritura y lectura |
Las primeras descripciones clínicas de los trastornos de la lecto-escritura datan de finales del S. XX, cuando Déjerine identifica los síndromes clásicos de alexia con y sin agrafia (Déjerine J, 1892), en sendos pacientes con lesiones vasculares (infartos parietal y occipital izquierdo, respectivamente). |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la anosognosia |
AUTOR: Pablo Duque San Juan 1. Historia. |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la memoria y amnesias |
INTRODUCCIÓN TIPOS DE MEMORIA 1. Memoria sensorial 3. PROCESOS DE MEMORIA 3.1. Fijación / codificación |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las funciones ejecutivas y lóbulos frontales |
[Ver también: Neuroanatomía conductual y síndromes focales cerebrales esquemas básicos]
INTRODUCCIÓN |
Leer más |