Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Tratamiento endovascular en el ictus vertebrobasilar |
Los ictus de territorio vertebro-basilar suponen el 20% del total de la patología isquémica vascular cerebral, con un índice de mortalidad asociada del 3%. |
Leer más |
Técnicas endovasculares |
|
Leer más |
Selección de pacientes en intervencionismo endovascular |
4-A CRITERIOS DE INCLUSION Y EXCLUSION |
Leer más |
Ictus hemodinámico |
CONCEPTO Y ETIOLOGÍA |
Leer más |
Epidemiología del Ictus isquémico |
El ictus pertenece al grupo de las enfermedades vasculares del organismo, como lo son también la cardiopatía isquémica, y la arteriopatía periférica entre otras. En el caso del ictus, o enfermedades cerebrovasculares, la etiología del proceso suele ser más variada, tomando más protagonismo los fenómenos embólicos, aparte de la ateroesclerosis, común al resto de trastornos vasculares del organismo. El ictus es una enfermedad de muy alta prevalencia e impacto en la sociedad. Puede aparecer a cualquier edad, pero lo hace más frecuentemente en la edad avanzada. |
Leer más |
Trastornos psicógenos en pacientes con sospecha de ictus |
FRECUENCIA |
Leer más |
Síndrome Antifosfolípido |
El síndrome antifosfolípido (SAF) se considera una enfermedad autoinmune caracterizado por eventos trombóticos recurrentes, abortos y trombocitopenia. |
Leer más |
Hemorragia Intraventricular |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Epidemiología de la hemorragia intracerebral |
La hemorragia intracerebral (HIC) es una colección de sangre dentro del parénquima cerebral ocasionada por una rotura vascular espontánea, con una variable incidencia en función del país, raza y sexo. |
Leer más |
Epidemiología, Factores de Riesgo y Etiología de la Hemorragia Subaracnoidea Espontánea |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |