Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Virus de la rabia |
CARACTERÍSITICAS GENERALESPertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus. Mide aproximadamente 80 nm de diámetro y tiene forma de proyectil. Está formado por una envoltura lipídica con glicoproteínas (que forman el antígeno de superficie G), y una nucleocápside que contiene ARN monocatenario. El virus se inactiva en medios ácidos, calor, radiación y desecación, siendo sensible a antisépticos habituales. |
Leer más |
Influenza |
CARACTERÍSTICAS GENERALESEnfermedad también conocido como gripe o flu, está producida por los virus Influenza A y B, de la familia Orthomyxoviridae. También existe Influenza C pero actualmente no se sabe si afecta al ser humano. Dichos virus tienen un diámetro de 80-120nm, forma esferoidea, y están formados por una cadena de RNA, una nucleocápside helicoidal (con cinco proteínas) y una membrana lipídica externa con tres proteínas de membrana (hemaglutinina o H, neuraminidasa o N y proteína M2). |
Leer más |
Arbovirus |
CARACTERÍSTICAS GENERALESSe denomina así al conjunto de virus cuyo reservorio en la naturaleza son pequeños vertebrados y artrópodos, pudiendo pasar al ser humano a través de estos últimos. De ahí su nombre (ar-bo-virus: arthropod-borne-virus “virus llevados por artrópodos”). Existe una gran variedad (más de 500, de los cuales más de 100 pueden afectar al ser humano), implicando a varias familias: arenaviridae, bunyaviridae, filoviridae, flaviviridae, reoviridae, rabdoviridae, togaviridae. |
Leer más |
Tripanosomiasis americana |
|
Leer más |
Amebiasis |
INTRODUCCIÓNLas amebas son protozoos unicelulares que se encuentran en una gran variedad de hábitat por todo el mundo, incluyendo aguas dulces, salinas y las capas superficiales del suelo. Se han especializado en parasitar la superficie corporal de diversos animales acuáticos, así como los órganos internos de huéspedes terrestres y acuáticos. |
Leer más |
Malaria |
|
Leer más |
Toxoplasmosis |
INTRODUCCION |
Leer más |
Neurocisticercosis |
ETIOLOGIALa cisticercosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas del cestodo Taenia solium. El término teniasis se reserva para la enfermedad intestinal causada por la larva adulta T. solium, mientras que el término cisticercosis se refiere a la forma invasiva causada por las larvas o cistercos. |
Leer más |
Triquinosis |
INTRODUCCIONLa triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el nematodo Trichinella spiralis. Se trata de una de las zoonosis con mayor distribución mundial. La infección por Trichinella sp. está presente en numerosos animales salvajes y domésticos en todos los continentes. |
Leer más |
Esquistosomiasis |
EPIDEMIOLOGIALa esquistosomiasis es una enfermedad causada por trematodos del género Schistosoma. Aproximadamente 200 millones de personas padecen la infección y otros 600 millones viven en áreas geográficas de riesgo de contraer la infección. La esquistosomiasis es la infección parasitaria más común después de la malaria, y está presente en unos 80 países (Carod-Artal, 2008). |
Leer más |