Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Manifestaciones autonómicas e hipotálamo / hipófisis |
Alteraciones sistema cardio-vascular La lesión o estimulación de las áreas mediales y posteriores que corresponden con el sistema nervioso simpático puede ocasionar hipertensión, taquicardia, vasoconstricción del lecho vascular, vasodilatación del lecho muscular, aumento de la contractilidad cardiaca, etc. |
Leer más |
Balance hídrico, alimentación e hipotálamo / hipófisis |
Balance hídrico Las lesiones del hipotálamo pueden causar cualquier tipo de alteración del balance hídrico. Las alteraciones más frecuentes son las que afectan a los núcleos paraventricular y supraoptico (productores de ADH), y que por lo tanto pueden cursar con diabetes insípida o SIADH. |
Leer más |
Introducción a la fibrinolisis intrarterial |
|
Leer más |
Procedimiento de fibrinolisis intrarterial |
Para la trombolisis local intraarterial en el territorio carotídeo debemos tomar en cuenta cuatro puntos críticos: En primer lugar, el tiempo de comienzo de los síntomas; en segundo lugar, la existencia o no de hemorragia intracraneal. En tercer lugar, es muy importante evaluar en el territorio ocluido, si las arterias lentículoestriadas están afectadas o no, y por último, podemos evaluar la extensión de la isquemia mediante el estudio parenquimográfico. |
Leer más |
Enfermedades priónicas |
Introducción |
Leer más |
Encefalitis viral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Virus de la rabia |
CARACTERÍSITICAS GENERALESPertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus. Mide aproximadamente 80 nm de diámetro y tiene forma de proyectil. Está formado por una envoltura lipídica con glicoproteínas (que forman el antígeno de superficie G), y una nucleocápside que contiene ARN monocatenario. El virus se inactiva en medios ácidos, calor, radiación y desecación, siendo sensible a antisépticos habituales. |
Leer más |
Toxoplasmosis |
INTRODUCCION |
Leer más |
Complicaciones Cerebrovasculares del Cáncer |
RESUMEN
Las complicaciones cerebrovasculares presentan una alta incidencia y un gran impacto en la morbimortalidad en pacientes con cáncer.
|
Leer más |
Encefalitis límbica paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |