Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Técnicas quirúrgicas “curativas” en epilepsia |
Como ya hemos visto son las destinadas a resecar la zona epileptógena con la intención de suprimir por completo las crisis o por lo menos disminuir su número en más de un 90%.
|
Leer más |
Aspectos legales del deterioro cognitivo |
NOMBRAMIENTO DE TUTOR LEGAL INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Estado de mínima conciencia |
ESTADO DE MÍNIMA CONCIENCIA |
Leer más |
Coma Psicógeno |
COMA PSICÓGENO |
Leer más |
Metabólicas |
La causa más frecuente de delirium son los trastornos metabólicos. Generalmente son de instauración aguda y puesto que son potencialmente reversibles y debido al grave riesgo que conllevan es importante detectarlos y tratarlos inmediatamente. Es importante descartar disfunción en órganos vitales como el hígado o el riñón. |
Leer más |
Encefalopatía Hipertensiva |
ENCEFALOPATÍA HIPERTENSIVA |
Leer más |
Exploración Palpebral |
EXPLORACIÓN PALPEBRAL |
Leer más |
Neuroimagen funcional en el deterioro cognitivo |
Nos permite cuantificar la activación, el metabolismo y la perfusión de las distintas áreas cerebrales. También podemos evaluar la dinámica de los distintos neurotransmisores y la acumulación regional de varias proteínas de depósito. Activación cerebral regional. En sujetos con deterioro cognitivo leve se produce una hiperactivación en la región hipocampal, demostrada mediante RM funcional. Sin embargo en la EA establecida se observa hipoactivación de esta estructura. |
Leer más |
Clasificación de las crisis epilépticas |
ILAE 1981 |
Leer más |
Estatus epiléptico |
El status epiléptico (EE) es una urgencia médica y neurológica que se asocia con una morbilidad y mortalidad significativas, por lo cual requiere un diagnóstico y tratamiento precoz. Es una entidad que puede complicar la evolución de una epilepsia crónica pero también puede ser la primera manifestación de una epilepsia o ser una complicación de otros procesos sistémicos o neurológicos. Aparece en cualquier grupo de edad y sus manifestaciones clínicas, evolución y pronóstico son muy diversos. |
Leer más |