Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Neuronopatía Sensorial Subaguda paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Retinopatía y Neuritis Óptica Paraneoplásica |
RESUMEN Las alteraciones visuales de origen paraneoplásico pueden enmarcarse en tres cuadros bien definidos: |
Leer más |
Enfermedad de Motoneurona paraneoplásica |
Existe mucha controversia sobre la existencia de la enfermedad de neurona motora pura como síndrome paraneoplásico; la mayoría de casos que asocian enfermedad de motoneurona y cáncer parecen representar pura coincidencia. |
Leer más |
Atrofia Espinal |
La atrofia muscular espinal representa un grupo de enfermedades generalmente autosómica recesiva, que se caracterizan por la degeneración de las células del asta anterior y el núcleo bulbar. Es la segunda enfermedad autosómica recesiva más frecuente de la infancia. Hay 4 formas clínicamente distintas: |
Leer más |
Distrofias musculares y miopatías congénitas |
Distrofias musculares congénitas |
Leer más |
Complicaciones de la Quimioterapia sobre el Sistema Nervioso Central |
RESUMEN |
Leer más |
Insuficiencia respiratoria y alteraciones neurológicas |
Etiología y fisiopatología |
Leer más |
Diagnóstico clínico de los Tumores Primarios del Sistema Nervioso |
RESUMEN Los tumores del sistema nervioso suelen presentarse con síntomas neurológicos de instauración progresiva, aunque también es posible la presentación aguda (por ejemplo, crisis comiciales o déficit neurológico agudo secundario a hemorragia intratumoral). Así mismo, los síntomas pueden ser generalizados (por aumento inespecífico de la presión intracraneal) o focales (dependientes de la localización tumoral). |
Leer más |
Medicina nuclear: SPECT y PET en tumores primarios del Sistema Nervioso |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Quimioterapia y Agentes Biológicos en el tratamiento de los tumores primarios del Sistema Nervioso |
RESUMEN |
Leer más |