Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Otros diagnósticos diferencial del síndrome confusional |
ESQUIZOFRENIA |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la audición, sistema visual y sistema somatosensorial |
VISIÓN |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la memoria y amnesias |
INTRODUCCIÓN TIPOS DE MEMORIA 1. Memoria sensorial 3. PROCESOS DE MEMORIA 3.1. Fijación / codificación |
Leer más |
Anomalías cualitativas del olfato: disosmia o parosmia |
Las alteraciones cualitativas del olfato son interpretaciones erróneas de percepciones reales (Finelli PF et al; 2008). Estas anomalías olfatorias consisten en la percepción distorsionada de un olor que está presente (disosmia o parosmia) o que no lo está (en este caso lo denominaríamos fantosmia). Ésta última es típica de las enfermedades psicóticas y en general tiene mal pronóstico. |
Leer más |
Clínica de la disosmia o parosmia |
Como se ha comentado con anterioridad esta anomalía olfatoria consiste en la percepción distorsionada de un olor bien en presencia del mismo (parosmia o disosmia) o en su ausencia (fantosmia). La molestia principal de los pacientes con disosmia o parosmia consiste en una percepción típicamente descrita como nauseabunda, fétida y maloliente. Los odorantes más comunes que producen parosmia son: la gasolina, el tabaco y el café. |
Leer más |
Encefalomielitis paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Epidemiología de la Esclerosis Múltiple |
|
Leer más |
Aspectos éticos del deterioro cognitivo |
CONSENTIMIENTO INFORMADO El consentimiento informado (CI) está basado en principios éticos, se encuentra regulado por normas legales y la llevan a la práctica los médicos en el marco de la relación médico-paciente.
|
Leer más |
Alteración del ciclo vigilia sueño | Leer más | |
Presión Intracraneal |
- En el coma secundario a traumatismo, la alteración del nivel de conciencia no sólo es consecuencia del daño directo sino que también es atribuible a la isquemia. El edema cerebral da lugar a un aumento de la presión intracraneal (PIC) lo cual conlleva una inadecuada perfusión y por tanto a una insuficiente oxigenación cerebral. La detección de una PIC elevada puede ser una alerta de necesidad de mejorar la perfusión cerebral. |
Leer más |