Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Encefalitis viral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Rubeola |
CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Leer más |
Paperas |
CARACTERÍSTICAS GENERALESParamyxovirus de la familia Paramyxoviridae. Es polimorfo con un tamaño medio de 100-600nm. Contiene RNA monocatenario y 5 proteínas, de las cuales 2 conforman le cápside externa, hemaglutinina-neuraminidasa (HN) y antígeno fusión celular por hemólisis (F). Sólo existe una variedad antigénica. |
Leer más |
Virus de la rabia |
CARACTERÍSITICAS GENERALESPertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus. Mide aproximadamente 80 nm de diámetro y tiene forma de proyectil. Está formado por una envoltura lipídica con glicoproteínas (que forman el antígeno de superficie G), y una nucleocápside que contiene ARN monocatenario. El virus se inactiva en medios ácidos, calor, radiación y desecación, siendo sensible a antisépticos habituales. |
Leer más |
Diseminación leptomeníngea |
INTRODUCCION |
Leer más |
Mielopatía Necrotizante paraneoplásica |
INTRODUCCIÓNLa mielopatía necrotizante subaguda fue descrita como síndrome paraneoplásico en 1964 por Mancall y Rosales. Se asocia a tumores hematológicos, sobre todo linfomas y leucemias, y al cáncer de pulmón, no habiéndose descrito ningún anticuerpo onconeuronal específico.MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y DIAGNÓSTICO |
Leer más |
Complicaciones Neurológicas del Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas |
RESUMEN |
Leer más |
Complicaciones de la Quimioterapia sobre el Sistema Nervioso Periférico |
RESUMEN La neuropatía inducida por quimioterapia (NIQ) es una complicación frecuente del tratamiento del cáncer que afecta de manera significativa a la calidad de vida de los pacientes y constituye un factor limitante de dosis que interfiere con el correcto tratamiento del cáncer. Los agentes quimioterápicos que se asocian típicamente a NIQ son los derivados del platino, los taxanos y los alcaloides de la vinca, aunque existen muchos otros que también pueden provocarla. |
Leer más |
Diagnóstico anatomopatológico y técnicas de biología molecular en Tumores Primarios del Sistema Nervioso |
RESUMEN |
Leer más |
Medicina nuclear: SPECT y PET en tumores primarios del Sistema Nervioso |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |