Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Pronóstico de la hemorragia intracerebral |
El período más crítico de la HIC es el de las primeras 24 horas durante las cuales ocurren el 40% del total de las muertes. Otro 45% de las muertes acontecen durante la primera semana. El mecanismo más frecuente de estas muertes precoces es la lesión del tronco cerebral, directa en las hemorragias de tronco o por compresión producida por hernias transtentoriales o foraminales.
- Valoración del pronóstico en HIC aguda: |
Leer más |
Epidemiología, Factores de Riesgo y Etiología de la Hemorragia Subaracnoidea Espontánea |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Anomalías venosas del desarrollo (Angiomas venosos) |
Las anomalías venosas del desarrollo (AVD), también conocidas como angiomas venosos, son variantes anatómicas congénitas en el trayecto del drenaje venoso en una zona determinada del cerebro. Son la malformación vascular cerebral más frecuente (Zimmer A. et al 2007). |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la anemia drepanocítica |
En la anemia drepanocítica, una hemoglobinopatía de origen genético, el eritrocito sufre una deformación de su forma natural (redondeada y bicóncava) adoptando la forma de “hoz”. Estos eritrocitos “anómalos” pueden obstruir los vasos sanguíneos, y provocar alteraciones sistémicas y neurológicas. |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la evaluación de la presión intracraneal y paro circulatorio |
A medida que aumenta la presión intracraneal (PIC), las ondas del DTC sufren cambios en su forma adoptando ondas de alta resistencia periférica (Figura 5) ( Ver Figura 5 jpg). Los signos tempranos de incremento de la presión intracraneal son el aumento del IP, seguido de disminución progresiva del flujo diastólico y de las Vm. |
Leer más |
Otros diagnósticos diferencial del síndrome confusional |
ESQUIZOFRENIA |
Leer más |
Exploración Neurológica en el coma |
INTRODUCCION |
Leer más |
Bases neurobiológicas de los trastornos de conducta |
NEUROBIOLOGÍA DE LOS SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS DE LAS DEMENCIAS. El estudio de las bases neurobiológicas en las alteraciones neuropsiquiátricas de las demencias y del deterioro cognitivo en general, se ha centrado en el estudio de las alteraciones neuroquímicas (neurotransmisores) y neurohistológicas (alteraciones en los circuitos). |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: conducta alimentaria |
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN DEMENCIA |
Leer más |
Principales entidades que causan anomalías olfatorias |
El origen de las anomalías olfatorias es diverso, desde el propio ciclo olfatorio, regulador del apetito y la saciedad (de forma fisiológica nuestra percepción olfatoria aumenta antes de las comidas y disminuye después de éstas); el estado de gestación (con el embarazo aumenta la capacidad perceptiva olfatoria), la edad (el envejecimiento genera una progresiva disminución de la capacidad olfatoria, más evidente a partir de los 60 años); la afectación inflamatoria de la mucosa nasal aguda (por ejemplo el resfriado común o un cuadro catarral de vía aérea superior |
Leer más |