Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Mielopatía cervical espondilótica |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Espondilosis torácica o dorsal |
DEFINICIÓN
|
Leer más |
Estenosis de canal lumbar |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Absceso epidural espinal |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Repercusión neurológica de la artritis reumatoide |
GENERALIDADES |
Leer más |
Epidemiología de los traumatismos del sistema nervioso |
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) y medulares constituyen una de las causas más frecuentes de consulta en urgencias, y la primera causa de mortalidad y dependencia en personas jóvenes.
|
Leer más |
Pronóstico de las lesiones traumáticas del sistema nervioso |
El estudio del pronóstico es de gran importancia en medicina, dado que todas las acciones diagnósticas y terapéuticas van encaminadas a mejorar el pronóstico o resultado final del enfermo. Por ello conocer los factores que están relacionados com la evolución de estos enfermos es fundametal para mejorar el resultado final. Factores pronósticos del traumatismo craneal |
Leer más |
Causas de la hidrocefalia |
Generalidades |
Leer más |
Diagnóstico de la hidrocefalia |
Ante un cuadro clínico compatible con hipertensión intracraneal, principalmente por la aparición de una cefalea con características de organicidad (persistente, acompañada de vómitos, aumenta con valsalva, intensa, despierta por la noche, acompañada de signos o síntomas focales, inicio agudo), se debe hacer una buena historia clínica buscando antecedentes personales médicos o traumáticos, consumo de tóxicos o fármacos y síntomas neurológicos que nos puedan o |
Leer más |
Insomnio |
Definición y manejo del insomnio |
Leer más |