Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Diagnóstico y tratamiento de los Ictus pediátricos |
EVALUACIÓN Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS |
Leer más |
Ictus en paciente joven |
INTRODUCCIÓN Aunque con menor frecuencia, la enfermedad cerebrovascular puede presentarse en adultos jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y los 45 años. Se estima una incidencia de ictus entre 3-10/100000 habitantes.
|
Leer más |
Estenosis de Arterias Intracraneales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Tratamiento rehabilitador de las alteraciones neurosensoriales del Ictus |
Alteraciones neuropsicológicas. Los déficits cognitivos e intelectuales interfieren negativamente en el proceso de rehabilitación, en la realización de las actividades de la vida diaria (AVD), en la participación del individuo en la sociedad y en la calidad de vida del paciente y la familia. “Todo paciente debe tener acceso a una evaluación neuropsicológica”
|
Leer más |
Logopedia |
Alteraciones De La Comunicación |
Leer más |
Rehabilitación motora en el Ictus |
REHABILITACIÓN MOTORA El 80% de los ictus cursan con déficit motor. El tratamiento individualizado, precoz e intensivo, realizado por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales especializados en neurorrehabilitación mejora los resultados funcionales.
|
Leer más |
Introducción a la rehabilitación tras el ictus |
|
Leer más |
Tratamiento quirúrgico en el ictus agudo |
|
Leer más |
Hemorragia cerebral post-fibrinolisis | Leer más | |
Protocolo de tratamiento fibrinolisis |
|
Leer más |