Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Estenosis de Arterias Intracraneales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Tele-Ictus |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Unidades de Ictus |
CONCEPTO: |
Leer más |
Tratamiento quirúrgico en el ictus agudo |
|
Leer más |
Técnicas endovasculares |
|
Leer más |
Etiología del Ictus Isquémico |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Hemorragia Intraventricular |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Clasificación y clínica de la Disección arterial carotídea y vertebrobasilar |
INTRODUCCIÓN La primera documentación clara de una disección aneurismática espontánea de la arteria carótida interna data de 1959, y fue descrita por Anderson y Schechter (de Bray 2005). El término disección viene del latín, que significa la separación de estructuras anatómicas a lo largo de una línea natural por desgarro del tejido conectivo. Puede ser espontáneo o secundario a un traumatismo. FISIOPATOLOGÍA |
Leer más |
Ictus de base genética: Enfermedad de Fabry |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Diagnóstico diferencial del coma: Cautiverio/Estado vegetativo/Estado mínimamente consciente. |
SÍNDROME DE CAUTIVERIO |
Leer más |