Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Utilidad general del doppler transcraneal |
UTILIDADES DEL DTC |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la detección de señales microembólicas |
Las señales microembólicas (SME), también llamadas HITS (del inglés High-Intensity Transient Signals) se obtienen cuando el haz de ultrasonido-emitido por el doppler- impacta en las partículas embólicas (sustancias ecogénicas con impedancias acústicas mayores que los eritrocitos) que se encuentran circulando en la sangre, provocando un incremento de la señal recibida por el transductor (Sloan et al 2004). |
Leer más |
Conclusiones de la utilidad del doppler transcraneal |
En los últimos años, la ultrasonografía se ha popularizado ya que aporta información valiosa a bajo coste y con relativa rapidez. El DTC es una técnica cómoda y no ionizante que se realiza a la cabecera del paciente en tiempo real. |
Leer más |
Anamnesis y exploración en el delirium y confusión |
INTRODUCCION |
Leer más |
Tratamiento del coma y estupor |
INTRODUCCION |
Leer más |
Bases neurobiológicas de los síndromes de desconexión callosa |
CONCEPTO |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: desinhibición |
DESINHIBICIÓN E IMPULSIVIDAD EN DEMENCIA |
Leer más |
Principales entidades que causan anomalías olfatorias |
El origen de las anomalías olfatorias es diverso, desde el propio ciclo olfatorio, regulador del apetito y la saciedad (de forma fisiológica nuestra percepción olfatoria aumenta antes de las comidas y disminuye después de éstas); el estado de gestación (con el embarazo aumenta la capacidad perceptiva olfatoria), la edad (el envejecimiento genera una progresiva disminución de la capacidad olfatoria, más evidente a partir de los 60 años); la afectación inflamatoria de la mucosa nasal aguda (por ejemplo el resfriado común o un cuadro catarral de vía aérea superior |
Leer más |
Otras alteraciones olfatorias |
La simulación o la histeria pueden ser causa de alteración de la función olfatoria a veces de difícil identificación (Finelli PF et al. 2008). |
Leer más |
Otras causas de anosmia |
Las enfermedades nutricionales y metabólicas como el déficit de tiamina, de zinc y de vitamina A, la insuficiencia suprarrenal, el hipotiroidismo, la diabetes mellitus, la cirrosis y la insuficiencia renal crónica pueden provocar anosmia reversible como resultado de disfunción neurosensorial (Finelli PF et al; 2008). |
Leer más |