Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Tratamiento quirúrgico en el ictus agudo |
|
Leer más |
Trombectomía mecánica |
La podemos definir como la extracción de trombo mediante un dispositivo mecánico. Se describían varias técnicas para poder restablecer el flujo: la angioplastia del trombo, que es un procedimiento impredecible, y el trombo puede ser compactado o desplazado hacia otras ramas. No está comprobado que sea del todo contraproducente; en algunos casos, como en el que describimos adelante, puede ser beneficioso. La extracción del trombo se describió inicialmente utilizando sistema de lazo o asa, con el que se podía remover un trombo firme. |
Leer más |
Ataque Isquémico Transitorio |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Trastornos psicógenos en pacientes con sospecha de ictus |
FRECUENCIA |
Leer más |
Aneurismas cerebrales y evaluación aneurisma no roto |
ANEURISMAS CEREBRALES |
Leer más |
Tratamiento endovascular de las malformaciones vasculares cerebrales |
El tratamiento embolizador constituye, junto con la resección quirúrgica y la radiocirugía, una de las modalidades terapéuticas de las que disponemos para el tratamiento de las malformaciones vasculares cerebrales. Puede ser utilizada de forma aislada, como forma primaria de tratamiento, o en combinación con otras opciones terapéuticas, dependiendo de la naturaleza de la malformación, sus características, localización y forma de presentación clínica. |
Leer más |
Tratamiento con radiocirugía de las malformaciones vasculares cerebrales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la música y las amusias |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Bases neurobiológicas de los síndromes de negligencia espacial |
Introducción ¿Qué es la función visuoespacial?, ¿cómo se organiza el sistema neural que sustentar esta función cognitiva?, ¿cómo se expresa en condiciones normales y en qué patologías se ve afectada?, ¿qué pruebas existen para evaluarla? Estas y otras preguntas son algunas de las cuestiones a las que vamos a intentar dar respuesta a lo largo de este tema. |
Leer más |
Bases neurobiológicas de los síndromes de desconexión callosa |
CONCEPTO |
Leer más |