Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Modelos experimentales de epilepsia |
El término modelo experimental de epilepsia se debería reservar conceptualmente para los animales que presentan de forma espontánea o inducida crisis epilépticas, mientras que en el caso de los modelos “in vitro” o por ordenador se emplearía el término de modelo de mecanismos epileptogénicos. |
Leer más |
Conceptos básicos anatómicos y fisiológicos de la audición |
ANATOMÍA DEL OÍDO |
Leer más |
Sistema vestibular periférico |
Los canales semicirculares (CSs) contienen endolinfa, cuya densidad es similar al agua. La endolinfa está compuesta de potasio a altas concentraciones con sodio a bajas concentraciones y circula libremente por el interior de cada canal en respuesta a la dirección de la rotación angular de la cabeza. |
Leer más |
Diagnóstico y manejo del anciano con mareo. |
Anamnesis y exploración clínica constituyen las principales herramientas diagnósticas del mareo en los ancianos, ya que tres cuartas partes pueden ser diagnosticados sólo con la historia. Es necesario destacar en el anciano con mareo la valoración sistemática de estos cuatros puntos (Prado F et al; 2007): |
Leer más |
Anatomía funcional de los Ganglios Basales |
Los ganglios basales son un grupo de núcleos cerebrales interconectados que afectan al control motor, selección de acciones y algunas formas de aprendizaje.
CONCEPTO |
Leer más |
Anatomía patológica de la Enfermedad de Parkinson |
Introducción |
Leer más |
Tratamiento de los síntomas no motores de la Enfermedad de Parkinson |
Las manifestaciones no motoras de la EP afectan sobre todo a la esfera cognitiva, sistemas sensoriales, sistema nervioso autonómo, sueño y dolor. |
Leer más |
Temblor de reposo |
Una vez identificada la ritmicidad del movimiento (con estudios neurofisiológicos si precisa), durante la exploración debe comprobarse si aparece en reposo. Para ello, en primer lugar, es necesario asegurarse que las extremidades del paciente están totalmente relajadas y en reposo. Puede ser necesario colocar al paciente en decúbito supino con las extremidades apoyadas en la camilla. |
Leer más |
Temblor postural |
Definición El temblor postural es aquel que aparece cuando la cabeza o alguna de las extremidades mantiene una postura fija.
|
Leer más |
Enfermedad de Huntington |
|
Leer más |