Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Marcadores bioquímicos en el deterioro cognitivo |
Determinados en plasma Además de la alteraciones bioquímicas que pueden producir o empeorar una demencia se están investigando marcadores bioquímicos plasmáticos que sirvan para el diagnóstico de las demencias degenerativas: Determinación de isoformas de la PPA |
Leer más |
Neuroimagen funcional en el deterioro cognitivo |
Nos permite cuantificar la activación, el metabolismo y la perfusión de las distintas áreas cerebrales. También podemos evaluar la dinámica de los distintos neurotransmisores y la acumulación regional de varias proteínas de depósito. Activación cerebral regional. En sujetos con deterioro cognitivo leve se produce una hiperactivación en la región hipocampal, demostrada mediante RM funcional. Sin embargo en la EA establecida se observa hipoactivación de esta estructura. |
Leer más |
Etiología de las crisis y la epilepsia |
El estudio de toda epilepsia se centra en su clasificación desde el punto de vista sindrómico y etiológico para poder adoptar la terapéutica más adecuada en cada caso. Es importante tener en cuenta, que en casi la mitad de los pacientes, principalmente los de edad más temprana, después de realizar las pruebas complementarias de rutina, no se llega ver ninguna lesión cerebral o alteración en las pruebas analíticas, lo cual lleva a emplear los términos de idiopática y criptogénica o probablemente sintomática. |
Leer más |
SUDEP (muerte súbita inexplicada del paciente epiléptico) |
Los pacientes con epilepsia tienen una mortalidad algo mayor que la de la población general (Sperling, 1999). Uno de los motivos es la ocurrencia de muerte súbita inesperada relacionada con la epilepsia (SUDEP, acrónimo de Suden unexpected death in epilepsy patients).
|
Leer más |
Presbiacusia |
La presbiacusia es la pérdida auditiva gradual en los dos oídos que generalmente ocurre a medida que las personas envejecen. |
Leer más |
Otras cefaleas primarias |
INTRODUCCIÓN
Este capítulo incluye un grupo de cefaleas clínicamente heterogéneas, cuya fisiopatología no es completamente conocida.
|
Leer más |
Cefaleas secundarias |
Las cefaleas secundarias incluyen un extenso grupo de síndromes y patologías donde uno de sus síntomas principales es la cefalea. |
Leer más |
Enfermedad de Parkinson |
|
Leer más |
Historia de la Enfermedad de Parkinson |
|
Leer más |
Epidemiología de la Enfermedad de Parkinson |
Aspectos generales |
Leer más |