Inicio y Curso |
ver anamnesis del delirium |
Leer más |
Alteraciones del pensamiento |
Ver anamnesis y exploracion |
Leer más |
Alteraciones de la percepción |
percepción |
Leer más |
Otros |
ver anamnesis del delirium |
Leer más |
Metabólicas |
La causa más frecuente de delirium son los trastornos metabólicos. Generalmente son de instauración aguda y puesto que son potencialmente reversibles y debido al grave riesgo que conllevan es importante detectarlos y tratarlos inmediatamente. Es importante descartar disfunción en órganos vitales como el hígado o el riñón. - Podemos encontrar delirium en tres circunstancias asociadas a insuficiencia hepática: por fallo hepático agudo, - por la existencia de un shunt portocava y - por la presencia de cirrosis. |
Leer más |
Medidas Generales |
INTRODUCCION El tratamiento del delirium comprende diversos aspectos. Es preciso iniciar las medidas diagnósticas oportunas para esclarecer la etiología del cuadro y poder así actuar específicamente sobre los factores precipitantes y perpetuadores y evitar las posibles complicaciones. Mientras tanto, puede ser necesario instaurar medidas encaminadas a garantizar la seguridad del paciente, aliviar sus síntomas y la confusión que estos pueden producir en sus familiares y cuidadores. |
Leer más |
Delirium Tremens |
Ocasionado por la privación de alcohol, las primeras manifestaciones clínicas aparecen a las 24-48 horas de la abstinencia. |
Leer más |
Anamnesis Urgente |
ANAMNESIS URGENTE La anamnesis constituye uno de los elementos fundamentales en el diagnóstico del coma. La información será proporcionada por los familiares o testigos directos y en ocasiones por el propio paciente si existe una fluctuación del nivel de conciencia que permita el interrogatorio. Debemos recabar información sobre los antecedentes clínicos del paciente, ya que por una parte pueden contribuir a orientar el diagnóstico, y por otra nos permitirá dividirlos en tres grandes grupos: |
Leer más |
Actitud Terapéutica Urgente |
ACTITUD TERAPÉUTICA URGENTE
Las alteraciones del nivel de conciencia constituyen situaciones de gravedad que pueden conducir a la muerte del paciente, por lo que deben tratarse como urgencias médicas. Se deben iniciar una serie de maniobras encaminadas a mantener las funciones vitales del paciente para evitar una mayor lesión neurológica, y al mismo tiempo reunir la información que nos permita diagnosticar y tratar al paciente específicamente. |
Leer más |
Neuroimagen |
- Una vez solicitadas las pruebas de laboratorio y con el paciente estabilizado, deberán realizarse pruebas de imagen que nos ayudarán a determinar la causa del coma. |
Leer más |