Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Complicaciones neurológicas de medicación utilizada en patología cardiovascular |
Introducción: |
Leer más |
Mecanismos de acción de los fármacos antiepilépticos (FAE) |
A pesar de que la mayoría de los FAE llevan años en el mercado y su desarrollo ha sido sometido a estrictas medidas de seguridad y eficacia, queda aún mucho por saber sobre su mecanismo de acción. Esto se debe a que algunos FAE se han descubierto de forma fortuita o bien a través de modelos animales, modelos experimentales que a posteriori son difíciles de reproducir en humanos. El desarrollo de FAE diseñados en base a un “diana” predeterminada ha sido hasta el momento infructuoso. |
Leer más |
Cirugía de la epilepsia |
De manera global, el 70-75% de los pacientes con epilepsia están correctamente controlados con tratamiento médico. Pero nos encontramos con un 25-30% de casos en los que los fármacos antiepilépticos no consiguen suprimir o reducir significativamente las crisis, lo que no sólo tiene repercusiones sobre el estado de salud de los pacientes sino sobre aspectos psicosociales, laborales y de calidad de vida. |
Leer más |
Síntomas y signos clínicos de la Esclerosis Múltiple |
La EM se caracteriza por los denominados brotes, recaídas o exacerbaciones. En el 85 % de los pacientes la enfermedad se inicia con estas recaídas. |
Leer más |
Deterioro cognitivo ligero |
|
Leer más |
Inicio y Curso | Leer más | |
Metabólicas |
La causa más frecuente de delirium son los trastornos metabólicos. Generalmente son de instauración aguda y puesto que son potencialmente reversibles y debido al grave riesgo que conllevan es importante detectarlos y tratarlos inmediatamente. Es importante descartar disfunción en órganos vitales como el hígado o el riñón. |
Leer más |
Postoperatoria |
Entre el 2 y el 57% de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca desarrollan delirium, siendo la cirugía de bypass aorto-coronario la que más riesgo conlleva. Son factores predisponentes para desarrollarlo la edad avanzada, el sexo masculino y la existencia de enfermedades previas del SNC como la demencia . |
Leer más |
Medidas Generales |
INTRODUCCION |
Leer más |
Embolia Grasa |
EMBOLIA GRASA |
Leer más |