Fecha publicación: Hace 13 años 35 semanas
Autor: Francisco Gilo Arrojo
Recientemente ha sido publicado el estudio aleatorizado SAMMPRIS en estenosis intracraneal sintomática severa (70-99%). Su objetivo ha sido comparar la terapia médica agresiva (doble antiagregación, rosuvastatina, control de tensión arterial, diabetes, etc), frente a la misma terapia asociada a la colocación del stent Wingspan, único aprovado por la FDA (Food and Drug Administration) para el tratamiento de las estenosis intracraneales.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 9422 lecturas
- Todos los artículos de Francisco Gilo Arrojo
Fecha publicación: Hace 14 años 4 semanas
Autor: Francisco Gilo Arrojo
Las terapias puente emplean de forma secuencial el tratamiento fibrinolítico intravenoso, seguido de procedimientos de intervencionismo neurovascular. Son aplicadas en aquellos pacientes en los que no se consigue la recanalización arterial, ni se produce una mejoría clínica durante la infusión del rtPA intravenoso.
Fecha publicación: Hace 14 años 7 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
Hoy 25 de marzo 2011 aparece publicado on-line en la revista New England los resultados de un interesante ensayo (Estudio DECRA) sobre la utilidad de la craniectomía descompresiva en pacientes con traumatismos craneo-encefalicos severos y evidencia de hipertensión intracraneal.