Detección precoz de la demencia: revisión basada en la evidencia
Titulo original de la guía
Fecha publicación
Autor de la síntesis de la guía clínica
Organización que ha desarrollado o creado la guía
Conclusiones fundamentales de la guía
DETECCIÓN DE DEMENCIA: Recomendaciones Prácticas.
1.- Los pacientes con Deterioro Cognitivo Leve deben ser reconocidos y controlados tanto a nivel cognitivo como functional dado su elevado riesgo de desarrollar demencia (Guía).
2.- Los instrumentos de cribado generales (MMSE) deben ser considerados para la detección de demencia en pacientes con sospecha de deterioro cognitivo (Guía).
3.- Los instrumentos que se limitan a las funciones cognitivas (por ejemplo, CDT, Time and Change Test) pueden ser considerados en el cribado de los pacientes (Opción).
4.- Las baterías neuropsicológicas deben ser consideradas de utilidad para identificar pacientes con demencia, particularmente cuando se administra a poblaciones con elevado riesgo de deterioro cognitivo (Guía).
5.- Técnicas basadas en entrevistas deben ser consideradas para identificar pacientes con demencia, particularmente en poblaciones con elevado riesgo de deterioro cognitivo (Opción).
Enlace a la guía
Puntuación
Esta guía ha tenido: 14594 lecturas
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 14594 lecturas